SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue5Reliability and Construct Validity of an Instrument to Asses the Self-perception of Family Health StatusTime Series of Permanent Disability in Spain (1992-2010) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

ORTIZ-GALEANO, Ignacio et al. Relación entre estatus ponderal, nivel de condición física y componentes de la presión arterial en mujeres de entre 18 y 30 años de edad. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2012, vol.86, n.5, pp.523-531. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Hasta donde conocemos, la relación entre la obesidad, la capacidad aeróbica y la fuerza muscular con la presión arterial (PA) no se ha analizado conjuntamente. Nuestro objetivo fue estimar la relación entre el estatus ponderal y la condición física con los componentes de la PA en mujeres jóvenes. Métodos: Estudio transversal en 407 mujeres de 18-30 años. Se evaluó: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD), media (PAM:PAD+[0,333x(PAS-PAD)]), y de pulso (PP: PAS-PAD) y condición física (capacidad aeróbica y fuerza muscular). Resultados: La edad media de las participantes fue de 20,1± 4,4 años. La media de la PAS, PAD, PAM y de PP fue respectivamente: en las mujeres con normopeso 108,0±8,9, 67,7±6,7, 81,1±6,8 y 40,3±6,6 mmHg; en las mujeres con obesidad 123,1±8,9, 80,5±6,2, 94,7±6,5 y 42,5±6,2 mmHg; en las que tienen capacidad aeróbica baja 110,9±9,9, 70,5±7,6, 84,0±7,7 y 40,3±7,3 mmHg; y en las que tienen capacidad aeróbica alta 107,4±9,3, 67,0±7,0, 80,4±7,2 y 40,4±6,6 mmHg. La fuerza muscular no se asoció estadísticamente con ninguno de los componentes de PA (p>0,05). En modelos de regresión lineal múltiple la PAS se asoció con el IMC y el índice de fuerza muscular (p= <0,05); la PAD y la PAM con el IMC, el índice de fuerza muscular y la capacidad aeróbica (p= <0,05); y la PP con el IMC (p= <0,05). Conclusiones: En mujeres jóvenes el IMC y la fuerza muscular mantienen una relación directa con la PA, y la capacidad aeróbica una relación inversa, si bien esta última no se asocia con la PAS ni con la PP.

Keywords : Presión arterial; Índice de masa corporal; Capacidad aeróbica; Fuerza muscular; Mujeres; Jóvenes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License