SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue3Social Network Analysis: A Method to Improve Safety in Healthcare OrganizationsRespiratory Symptoms and Lung Function in Children Aged 6-14 Years and Their Relationship with Particulate Matter PM10 in Santa Marta, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

SALETTI-CUESTA, Lorena; DELGADO, Ana; ORTIZ-GOMEZ, Teresa  and  LOPEZ-FERNANDEZ, Luis Andrés. Diferencias de género en la percepción del logro profesional en especialistas de medicina familiar y comunitaria. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2013, vol.87, n.3, pp.221-238. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000300002.

Fundamentos: El concepto de logro es clave para estudiar el desarrollo profesional. En medicina existen desigualdades de género en la carrera profesional. El objetivo fue conocer y comparar la percepción de resultados y atribuciones de logro en médicas y médicos de familia de Andalucía. Método: Estudio cualitativo con 12 grupos de discusión. Población: médicas y médicos de familia que trabajan en atención primaria. Muestra: intencional segmentada por edad, sexo y ocupación de la dirección del centro de salud. Realizamos por sexo: dos grupos de jóvenes, dos grupos de mayores y dos de directores/as; total 32 médicas y 33 médicos. Análisis de contenido. Resultados: Médicas y médicos perciben de igual modo los logros internos y coinciden en considerar como logros externos aspectos inherentes a la profesión. La diferencia más importante es que las médicas relacionan el logro con los vínculos afectivos y los médicos con méritos institucionales. Para las médicas las atribuciones internas son más importantes y destacan la importancia de la familia, la organización de la jornada laboral y el balance familia-trabajo. Para los médicos las atribuciones más importantes son sus pacientes, la formación continuada, los recursos disponibles y el sistema informático. Conclusiones: Existen similitudes y diferencias entre médicas y médicos en la percepción de logro. Las diferencias se explican por el sistema de género. La percepción de logro de las médicas cuestiona la cultura profesional e incorpora nuevos valores. Las atribuciones reflejan el impacto desigual de variables familiares y organizacionales y apunta a que las médicas estarían modificando rasgos de la socialización de género.

Keywords : Sexismo; Género; Carrera; Éxito; Médicos de atención primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License