SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue3Sociodemographic and Clinical Data Predicting Unplanned Pregnancy in Young 13 to 24 Years, SpainG_Clinic Questionnaire to Assess Job Satisfaction in the Clinical Management Units, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

HERNANDEZ-GARCIA, Ignacio; GONZALEZ-CELADOR, Rafael  and  GIMENEZ-JULVEZ, Mª Teresa. Intención de los estudiantes de medicina de vacunarse contra la gripe en sus futuro ejercicio profesional. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2014, vol.88, n.3, pp.407-418. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272014000300010.

Fundamentos: La cobertura de vacunación antigripal en personal sanitario es baja. Este estudio se realizó con la finalidad de conocer las razones por las que los estudiantes de medicina tienen previsto vacunarse o no de gripe cuando sean trabajadores sanitarios así como los factores asociados con dicha intención. Métodos: Estudio transversal en el que se incluyó a todos los alumnos matriculados en la Facultad de medicina de una Universidad española durante el curso académico 2011-2012. La información se obtuvo mediante un cuestionario autocumplimentado que recogía la intención de vacunación, motivos para ello y 8 preguntas sobre conocimientos de la vacuna. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Para estudiar las asociaciones se utilizó la prueba chi-cuadrado y regresión logística múltiple. Resultados: De los 1.130 estudiantes respondieron el cuestionario 654 (57,9%). El 63,0% manifestaron tener intención de vacunarse. Las principales razones para prever vacunarse fueron: considerarlo conveniente (68,2%), riesgo de transmitir gripe a pacientes (65,5%) y riesgo de que los pacientes pudieran transmitírsela a ellos (64,8%). Las razones más frecuentes para no prever vacunarse fueron: bajo riesgo de padecer gripe (41,7%) y evitar inyecciones/medicación (27,7%). Conocer específicamente que la vacuna está indicada en trabajadores sanitarios se asoció con prever vacunarse (p=0,000). Conclusiones: La intención de vacunación fue elevada con respecto a la cobertura actual. El nivel de conocimientos fue mejorable. Conocer la indicación de la vacunación en trabajadores sanitarios se asoció con la intención de vacunarse.

Keywords : Estudiantes de medicina; Vacuna antigripal; Intención; Conocimiento; España; Personal de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License