SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue4Plan for the Elimination of Measles and Rubella in SpainOutbreaks of Measles in Andalusia, Spain, during the Period 2010-2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

JANE, Mireia; TORNER, Nuria  and  VIDAL, M.ª José. Plan de vigilancia de brotes epidémicos recientes de sarampión y rubeola en Cataluña. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2015, vol.89, n.4, pp.397-406. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272015000400008.

El sarampión y la rubeola son dos enfermedades inmunoprevenibles. En Cataluña, desde 1988, se administra a todos los niños y niñas dos dosis de vacuna antirubeola y antisarampión con altas coberturas vacunales. Desde 1990 se lleva a cabo el Programa de eliminación del sarampión en Cataluña que contempla alcanzar y mantener un nivel elevado de inmunidad en la población mediante coberturas vacunales altas, una vigilancia epidemiológica intensa y una respuesta inmediata ante la aparición de un caso o un brote. La tasa de sarampión se situó en 2014 en 1,9 casos/100.000 habitantes, destacando los brotes recientes de 2006, 2011, 2013 y 2014, que afectaron a 381, 289, 31 y 124 personas respectivamente. Todos los brotes fueron desencadenados por un caso importado. En el 2011 y 2014 el 6% y 5,5% de los afectados fueron profesionales de la salud. En todos los brotes se observó una amplia variedad genotípica. En el caso del Programa de eliminación de la rubeola, desde el 2002 ha habido 68 casos confirmados de rubeola postnatal y 5 casos de rubeola congénita confirmada. En la vigilancia y control del sarampión y la rubeola, además de reforzar las coberturas vacunales, es esencial la declaración urgente, antes de las 24 horas, de la sospecha y la confirmación por parte del laboratorio de los casos declarados. Respecto a las coberturas vacunales, destaca la necesidad de reforzar la vacunación en el grupo de profesionales de la salud al igual que en otros colectivos no vacunados. En este sentido se aconseja vacunar a todas las personas nacidas después de 1966 que no estén correctamente vacunadas con dos dosis de triple vírica. Asimismo es de destacar que el avance en el estudio de los genotipos aislados permite identificar diversas importaciones procedentes de otros países europeos con brotes activos, aspecto que facilita la vigilancia de estas enfermedades.

Keywords : Brotes epidémicos; Sistema de información; Sarampión; Rubéola; Vacunas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License