SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue6Cardiovascular risk associated with the use of non steroidal anti-inflammatory drugs: cohort studyPresence of women in management bodies of the professional associations of the field of health in 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

HERNANDEZ-GARCIA, Ignacio; CARDOSO-MUNOZ, Antonio Manuel; VALERO-JUAN, Luis Félix  and  GIMENEZ-JULVEZ, M.ª Teresa. Vacunación antigripal en estudiantes de enfermería durante la temporada 2014-2015. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2015, vol.89, n.6, pp.615-625. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272015000600009.

Fundamentos: Los estudiantes en prácticas en centros sanitarios de Castilla-León están incluidos como grupo diana de vacunación antigripal desde la temporada 2012-2013. Nuestro objetivo fue conocer la cobertura de vacunación antigripal de estudiantes de enfermería y los factores determinantes de la vacunación. Métodos: Estudio analítico transversal que incluyó a todos los estudiantes matriculados en la carrera de enfermería de una Universidad castellano-leonesa durante el año académico 2014-2015. Para obtener la información se utilizó un cuestionario autocumplimentado que recogió estatus vacunal frente a gripe 2014-2015, razones para vacunarse y 10 preguntas sobre conocimientos generales de vacunas. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas. La significación estadística se estudió utilizando la prueba chi-cuadrado y regresión logística múltiple. Resultados: De los 340 estudiantes incluidos respondieron 227 (66,8%). El 5,3% refirió haberse vacunado. Las principales razones para vacunarse fueron: autoprotección (75%), protección de familiares y amigos (58,3%) y protección a pacientes (50%). Como motivos para no vacunarse destacaron: nadie me ha ofrecido vacunarme (59,2%) y no presentar ningún riesgo de tener gripe o sus complicaciones (40,8%). El 22,0% contestó adecuadamente 8 o más preguntas. Conocer que los componentes de las vacunas no son peligrosos se asoció con vacunarse (p=0,023). Conclusiones: La cobertura fue baja respecto a la descrita en trabajadores sanitarios. El nivel de conocimientos es mejorable. Además, conocer que las dosis de sustancias químicas de las vacunas no son peligrosas se asoció con vacunarse.

Keywords : Estudiantes de enfermería; Vacuna antigripal; Cobertura de vacunación; Conocimiento; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License