SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90Avoidable Hospital Admissions for Heart Failure, SpainMolecular Epidemiology of Bartonella Henselae in Stray and Sheltered Cats of Zaragoza, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

PUIG-JUNOY, Jaume; RODRIGUEZ-FEIJOO, Santiago; GONZALEZ LOPEZ-VALCARCEL, Beatriz  and  GOMEZ-NAVARRO, Vanessa. Impacto de la reforma del copago farmacéutico sobre la utilización de medicamentos antidiabéticos, antitrombóticos y para la obstrucción crónica del flujo aéreo. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2016, vol.90, e40009.  Epub June 07, 2021. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

En 2012 cambió la legislación española que regulaba el copago farmacéutico de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS). El objetivo fue conocer si este cambio afecta al consumo de los medicamentos para enfermedades crónicas, tales como antidiabéticos, antitrombóticos y fármacos contra padecimientos obstructivos de las vías respiratorias.

Método:

Estudio observacional longitudinal retrospectivo. Se utilizaron modelos de regresión lineal segmentada general para series de tiempo interrumpido. Las variables analizadas fueron el número de dosis diarias definidas (DDDs) y el importe de la facturación de las dispensaciones financiadas y no financiadas por el SNS desde septiembre de 2010 hasta agosto de 2015 (T=60).

Resultados:

La tasa de variación estimada de las DDDs fue negativa pero decreciente para los 3 subgrupos terapéuticos a los 6, 12, 24 y 38 meses de la intervención: -0,1% para antidiabéticos a los 6 meses y 0,3% a los 38 meses; -3,7% para antitrombóticos a los 6 meses y -4,6% a los 38 meses; -2,7% a los 6 meses para anti-asma y EPOC y -1,3% a los 38 meses. Se estimó una reducción mantenida y significativa del gasto únicamente en el subgrupo para asma y EPOC: -5,2% a los 6 meses, -7,0% a los 12 meses y a los 24 meses y -6,2% a los 38 meses.

Conclusiones:

La reforma del copago farmacéutico de 2012 ocasionó una reducción inmediata y significativa en el número de dosis diarias definidas de los tres grupos terapéuticos estudiados. Este efecto nivel no fue permanente ya que se acompañó de un cambio en la tendencia de crecimiento en los meses post-intervención que, en parte, compensó el efecto sobre el nivel.

Keywords : Agentes antidibéticos; Utilización de medicamentos; Estudios de series temporales; Reforma sanitaria; Legislación farmacéutica; Trombosis; Asma; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Farmacoeconomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )