SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Study of the current status of Schistosoma haematobium infection in the European Union. An approach to the possible risk in SpainDirect hospitalization costs associated with chronic Hepatitis C in the Valencian Community in 2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

OLTRA RODRIGUEZ, Enrique et al. Calidad percibida por usuarios de cirugía menor según nivel asistencial y profesionales que la realizan. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201804015.  Epub Apr 26, 2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos.

La cirugía menor es realizada actualmente por diversos profesionales en atención primaria y especializada. Como tecnología sanitaria debe ser evaluada para conseguir una eficiencia organizacional. La satisfacción del usuario es uno de los criterios de calidad. Por ello se plantea un análisis de la calidad percibida por el usuario según dónde y quién realice cirugía menor.

Métodos.

Se estudió por encuesta telefónica la satisfacción de una muestra de 275 pacientes de cirugía menor pertenecientes a dos hospitales y tres áreas de atención primaria de Asturias. El cuestionario sigue el modelo SERVQUAL adaptando el utilizado por el Ministerio de Sanidad en 1977. Se establece un modelo de comportamiento de la satisfacción en función de las variables que la incrementan o disminuyen.

Resultados.

En todos los ítems la satisfacción fue buena o muy buena como mínimo en el 84% de los encuestados y en la mayoría estaba por encima del 95%. Había una diferencia significativa, a favor de atención primaria en tiempo de espera (p<0,001), explicaciones recibidas (p=0,002) y seguridad percibida (p=0,015). Las variables más explicativas de una satisfacción excelente fueron la sensación de seguridad y la atención del personal. El tipo de profesional no apareció como condicionante y el nivel asistencial solo apareció entre los que no se sentían muy seguros, en cuyo caso estaban menos satisfechos los atendidos en atención primaria.

Conclusiones.

La buena calidad percibida por los usuarios no penaliza el que la cirugía menor sea realizada en ninguno de los niveles asistenciales ni por ninguno de los profesionales que la realizan actualmente.

Keywords : Cirugía menor; Procedimientos quirúrgicos menores; Evaluación de la tecnología biomédica; Eficiencia organizacional; Satisfacción del paciente; Mejoramiento de la calidad; Atención primaria de salud; Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )