SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Hepatitis A outbreak in Galicia during 2016-2018Incidence of ischemic heart disease and stroke in workers of a local administration in southern Spain over ten years of follow-up author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

UCLES-JUAREZ, Rubén; FERNANDEZ-CARRENO, David; FERNANDEZ-MIRANDA LOPEZ, Sergio  and  CANGAS-DIAZ, Adolfo J. Conceptuación de la fibromialgia: ¿consenso o discrepancia entre profesionales clínicos de España?. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2020, vol.94, 202001006.  Epub Nov 02, 2020. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El abordaje clínico de la fibromialgia es causa de frustración para algunos profesionales por la controversia en su diagnóstico, etiopatología y manejo clínico. El objetivo del presente estudio fue explorar cuáles son las creencias y conocimientos hacia la fibromialgia por parte de profesionales de distintas especialidades del ámbito público de salud de la provincia de Almería.

Métodos:

Se trató de un estudio descriptivo y transversal. Se aplicó un cuestionario elaborado ex profeso a una muestra de 103 clínicos de Atención Primaria, Salud Mental, Medicina Interna y Reumatología. Se exploró la relación de las variables mediante la prueba chi-cuadrado.

Resultados:

El 59,7% de los profesionales de Atención Primaria y el 66,7% de los de Medicina Interna conceptuaron la fibromialgia como una somatización. Asimismo, el 58,9% de los profesionales de Atención Primaria indicó que en ningún caso había de considerarse como una enfermedad discapacitante, en comparación con el 16,7% de los de Reumatología, así como que para el 42,5% no era fundamental su diagnóstico, en comparación a la totalidad en otras especialidades. Los trastornos del ánimo, como entidades de las que resulta difícil de discriminar la fibromialgia, fueron mencionados por el 53,4% de los de Atención Primaria. Los problemas de sueño o problemas gastrointestinales se mencionaron en mayor medida como manifestaciones clínicas entre los de Reumatología (83,3% y 50%, respectivamente).

Conclusiones:

Un alto porcentaje de profesionales conceptúan la fibromialgia como una entidad psicógena, en especial, profesionales de Medicina Interna y Atención Primaria, destacando en esta última una posición en contra de la consideración de discapacidad y su difícil diferenciación de los trastornos del ánimo. Estos últimos hallazgos podrían explicarse por creencias o actitudes respecto a la amplificación de las conductas del dolor y la obtención de ganancias secundarias. Destacan los conocimientos más profundos de la sintomatología en Reumatología. Se discuten las limitaciones metodológicas y recomendaciones.

Keywords : Fibromialgia; Dolor crónico; Creencias; Actitudes; Conocimientos; Percepción; Manejo clínico; Profesionales de la salud; Médicos; Atención primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )