SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95Influence of the nursing professional over the quality of life in patients receiving kidney transplantsMortality among workers in metallurgical industry: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

SOLA-LARA, José Antonio; CAPARROS-GONZALEZ, Rafael A; HUESO-MONTORO, César  and  PEREZ-MORENTE, María Ángeles. Factores que determinan prácticas sexuales de riesgo en la adquisición de enfermedades de transmisión sexual en población de hombres que tienen sexo con hombres: revisión sistemática. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2021, vol.95, e202106089.  Epub July 04, 2022. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

Los casos de Enfermedades de Transmisión Sexual están aumentando en la actualidad, especialmente en hombres que tienen sexo con hombres. El objetivo principal de este estudio fue analizar los factores que se relacionan con conductas sexuales de riesgo en la adquisición de enfermedades de transmisión sexual en la población de hombres que tienen sexo con hombres.

Metodología:

Se realizó una revisión sistemática por medio de una búsqueda en las bases de datos Pubmed, CINAHL, Cuiden, Scopus y Biblioteca Cochrane. La herramienta de evaluación de métodos mixtos (MMAT) fue utilizada para evaluar la calidad de los artículos.

Resultados:

Se seleccionaron 29 estudios que cumplían con los criterios de inclusión. Los factores identificados se agruparon en 12 aspectos: abuso sexual infantil, consumo de alcohol, cruising, estigma, edad, país, medios de sexo explícito, programas de prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual, problemas psicosociales, tipo de pareja y rol sexual.

Conclusiones:

Los hombres jóvenes que tienen sexo con hombres participan en un mayor número de comportamientos de riesgo sexual debido a una serie de factores que los hacen más vulnerables; el uso indebido de internet a la hora de adquirir comportamientos sexuales de riesgo y la saturación respecto a las actuales intervenciones educativas en materia de prevención, son los principales factores asociados.

Keywords : Factores de riesgo; Minorías sexuales; Minorías de género; Enfermedades de transmisión sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )