SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95The end-tidal carbon dioxide as an early sign and predictor of the return of spontaneous circulation during out-of-hospital cardiac arrest. A systematic reviewPrevention measures to avoid COVID-19 spreading by: from the everyday to the technical-scientific actions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CRUZ-ZUNIGA, Nereyda; ALONSO-CASTILLO, María Magdalena; ARMENDARIZ-GARCIA, Nora Angélica  and  LIMA-RODRIGUEZ, Joaquín Salvador. Clima laboral, estrés laboral y consumo de alcohol en trabajadores de la industria. Una revisión sistemática. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2021, vol.95, e202104057.  Epub July 04, 2022. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El clima laboral negativo influye en la inadaptación del personal y aparecen consecuencias laborales, fisiológicas y psicológicas en los trabajadores. El estrés laboral puede aparecer como resultado de la relación entre el individuo, el clima laboral y la percepción individual de factores amenazantes derivados del trabajo, que pone en peligro el bienestar físico, psicológico y social y aumenta la probabilidad del consumo de alcohol. El consumo de alcohol es una conducta frecuente en la población trabajadora, como afrontamiento negativo al estrés. El objetivo de este trabajo fue conocer el estado del arte de la relación entre el clima laboral, el estrés laboral y el consumo de alcohol en los trabajadores.

Métodos:

Revisión sistemática de estudios primarios en inglés, portugués y español del año 2009 al 2019, la población de estudio fueron trabajadores de ambos sexos. Búsqueda en múltiples bases de datos: PubMed, Scielo, Scopus, EBSCO Host, Redalyc; se recurrió al buscador Google Académico para la obtención de documentos en texto completo. Tres revisores participaron en el proceso de selección y extracción de datos de forma independiente, consensuando resultados.

Resultados:

Se encontraron 533 estudios de los cuales 17 cumplían los criterios de elegibilidad. Se identificó asociación entre el clima laboral (ambiente de trabajo) y/o el estrés laboral con el consumo de alcohol en población trabajadora, también se analizó un metaanálisis el cual concluye que los trabajadores que presentaban mayor estrés laboral eran bebedores de bajo riesgo de 20 g/día (2 UBEs) para hombres y 10 g/día (1 UBE) para mujeres; y bebedores de riesgo con 40 g/d (4 UBEs/día) en hombres y >20-25 g/d (2-2,5 UBEs/día) en mujeres.

Conclusiones:

El clima laboral y el estrés laboral predicen el consumo de alcohol y el tipo de consumo de alcohol en los trabajadores.

Keywords : Estrés laboral; Consumo de alcohol; Trabajadores de la industria; Área de trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )