SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3-4Importance of the suicidal letters in the forensic investigationDiagnostic analysis of Sexual Preference disorder (Pedophilia): A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Medicina Forense

On-line version ISSN 1988-611XPrint version ISSN 1135-7606

Abstract

FRANCISCO MAIZ, M.L. de  and  SOLANO JAURRIETA, M.A.. Valoración médico forense del maltrato intrafamiliar a ancianos en la subdirección de Bizkaia del Instituto Vasco de Medicina Legal durante el trienio 2009-2011. Cuad. med. forense [online]. 2012, vol.18, n.3-4, pp.119-126. ISSN 1988-611X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062012000300005.

Introducción: Los malos tratos a personas mayores son una realidad. Detectarlos resulta complicado y las denuncias raramente llegan de las propias víctimas. Con frecuencia, víctima y agresor comparten vínculos familiares, lo cual dificulta la denuncia. Existen pocos trabajos sobre el tema en el ámbito forense. El objetivo de este estudio es analizar sus características epidemiológicas e identificar factores asociados al maltrato en el anciano. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo mediante el análisis de 122 expedientes: 70 reconocidos en guardia/clínica, y 52 en UVFI. La muestra la componen víctimas de ambos sexos, de edad igual o superior a 65 años, durante el trienio 2009-2011. El estudio comprende todos los casos reconocidos en la Subdirección de Bizkaia del IVML. Resultados: La prevalencia de reconocimientos en guardia/clínica es del 0,41% del total de los practicados en Clínica, y del 4,3% de los practicados en la UVFI. La media de edad de las víctimas es de de 74 años. En los primeros, el agresor es el hijo (55,7%), y en la UVFI el marido (45,7%). Muchas de las víctimas establecen relaciones de dependencia y utilizan mecanismos de respuesta desadaptativos. Conclusiones. Los reconocimientos practicados en guardia/clínica son inmediatos y las víctimas presentan lesiones físicas leves que no precisan de tratamiento médico. Algunas de éstas son reconocidas posteriormente en la UVFI, lo cual depende de la solicitud de los Juzgados intervinientes. Los reconocimientos practicados en UVFI son diferidos y predomina la existencia de malestar clínico en las víctimas, cuando no de un trastorno psíquico reactivo franco

Keywords : Prevalencia; Maltrato ancianos; Violencia doméstica; Valoración médico-forense.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License