SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Influence of socio-health variables on the cognitive state of mind of the geriatric patients of a health centreInfluence of the polymorphism 03826 A → G in the UCP1 gene on the components of metabolic syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

BORDA, F. et al. ¿Tiene utilidad el tratamiento preoperatorio con ácido ursodeoxicólico en la reducción de las recidivas en la pancreatitis aguda biliar?. Anales Sis San Navarra [online]. 2003, vol.26, n.2, pp.225-229. ISSN 1137-6627.

En el presente trabajo se ha valorado la posible reducción de la tasa de recidivas en la pancreatitis aguda biliar mediante el tratamiento con ácido ursodeoxicólico (AUC) entre el episodio de pancreatitis y el momento de la colecistectomía. Se estudiaron 72 primeros episodios consecutivos de pancreatitis aguda biliar, en pacientes no colecistectomizados, seguidos hasta la cirugía. Los casos se dividieron en grupo A (n = 30), tratados al alta con AUC 10 mg/kg/día, hasta la cirugía, y grupo B o control (n = 42). Se evaluaron las diferencias entre ambos grupos en cuanto a características del paciente, gravedad de la pancreatitis, características de la litiasis y demora hasta la cirugía. Analizamos las recidivas de la pancreatitis entre los grupos con y sin AUC. En el grupo con AUC comparamos la duración del tratamiento entre los pacientes con y sin recidiva de la pancreatitis. Los dos grupos no mostraron diferencias significativas en cuanto a ninguno de los parámetros estudiados. Registramos 7/30 (23,3%) recidivas en el grupo AUC, frente a 9/42 (21,4%) recidivas en el control (p = 0,85). Dentro del grupo AUC, la duración del tratamiento fue similar entre los casos que recidivaron: 4,9±4,5 meses y los no recidivados: 4,4±1,9 meses (p = 0,78). En nuestra experiencia, el empleo de AUC hasta el momento de la colecistectomía no reduce la incidencia de recidiva en los pacientes tras un primer episodio de pancreatitis aguda biliar. La duración del tratamiento con AUC tampoco parece relacionarse con la aparición o no de recidivas.

Keywords : Pancreatitis aguda biliar; Recidiva; Acido ursodeoxicólico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License