SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Clinical complications in a series of patients with anticardiolipin antibodiesProblems in the use of medicines in enterostomized patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

CORTES, F.J.; RAMON, J,M.  and  CUENCA, E.. Doce años de Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) en Navarra (1991-2002): Utilización e indicadores de salud. Anales Sis San Navarra [online]. 2003, vol.26, n.3, pp.373-382. ISSN 1137-6627.

Fundamento. En 1991, y con un carácter incremental, se puso en marcha en Navarra el Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) que cubre a la población de 6 a 15 años de edad, de provisión mixta, pública y privado-concertada, ésta última con un sistema de pago por capitación. El objetivo de este artículo es analizar el posible impacto del programa en la utilización de servicios y analizar la evolución de la salud dental de los escolares navarros en el período 1991-2002. Material y métodos. Se han recogido datos sobre la red de proveedores y utilización del PADI facilitados por la Dirección de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y se han analizado los datos de las encuestas de salud dental de 1987, 1997 y 2002 cuya metodología ha sido ya publicada. Los datos han sido explotados estadísticamente con el programa SPSS para Windows, v10.  Resultados. El número de proveedores-dentistas del programa ha aumentado de 28 en 1991 a 161 en 2002; en el mismo período, los índices de utilización han pasado del 37,4 al 67,2%. Hay una correlación positiva estadísticamente significativa entre el aumento de la red (r: 0,941), y su extensión geográfica (r: 0,933), y el índice de utilización. El porcentaje de escolares de 14 años que declara haber acudido al dentista en el último año pasa del 55,1% en 1987 al 88,2% en 2002. Más del 70% de los escolares entre 6 y 12 años declara acudir a un dentista PADI. La prevalencia de caries continúa descendiendo en todas las edades y se estabiliza a los 14 años. Entre el 44 y el 79,2% de la caries está tratada. Los escolares que acuden regularmente al PADI presentan más tratamiento preventivo (sellados) y restaurador que los que no lo hacen. Conclusión. La puesta en marcha del PADI parece haber supuesto un aumento de la utilización de los servicios dentales; al tiempo, se constata una mejoría en la salud dental de la población infantil y adolescente de Navarra.

Keywords : Asistencia dental; Capitación; Tratamiento dental; Caries; Sellados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License