SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Antibiotic sensitivity and treatment recommendations for Streptococcus pneumoniaeMultislice CT of the heart: clinical applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

INOGES, S. et al. Inmunoterapia activa en el tratamiento de neoplasias hematológicas. Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.1, pp.45-62. ISSN 1137-6627.

La continua búsqueda de abordajes terapéuticos que mejoren los tratamientos convencionales de las enfermedades neoplásicas junto con el mejor conocimiento del sistema inmunitario ha llevado en los últimos años al desarrollo de la inmunoterapia. Básicamente se pueden distinguir dos formas de inmunoterapia: la inmunoterapia pasiva, que consiste en la transferencia de anticuerpos o células previamente generados in vitro que se dirigen contra el tumor, y la inmunoterapia activa, que pretende activar in vivo el sistema inmunitario e inducirlo a elaborar una respuesta específica contra los antígenos tumorales. Las neoplasias hematológicas, concretamente algunos linfomas B, expresan en su membrana una inmunoglobulina que se considera un verdadero antígeno específico de tumor; por eso estas enfermedades se han convertido en la diana ideal de los tratamientos de inmunoterapia. Las alternativas son muchas, desde las vacunas proteicas que ya han demostrado beneficios clínicos, hasta las de segunda generación, que aprovechan las nuevas técnicas de biología molecular para aumentar la eficacia de las vacunas y conseguir su producción de forma más rápida y menos costosa, pero con las que todavía no hay resultados clínicos definitivos.

Keywords : Vacuna idiotípica; Células dendríticas; Inmunoterapia; Linfoma folicular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License