SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Fetal pulse oximetry. Intrapartum foetal hipoxia evaluation: Comparative study with invasive techniques concerning foetal welfareNeurocysticercosis: An emergent disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

CORDOBA, A. et al. Ganglio centinela en cáncer de mama: Estudio histológico de 67 casos. Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.191-200. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La extirpación del ganglio centinela es una técnica quirúrgica muy extendida cuyo objetivo es evitar el vaciamiento axilar en pacientes con cáncer de mama en estadios iniciales. La determinación de la infiltración tumoral puede ser evidente en caso de macrometástasis (>2mm), o difícil de detectar en las micrometástasis (<2 mm). Por ello utilizamos en nuestro servicio un protocolo de cortes seriados, para incrementar nuestra capacidad de detección de micrometástasis. La realización de este protocolo resulta muy laborioso y supone un alto costo, por lo que se debe estudiar su efectividad y eficacia. Material y métodos. Hemos revisado los 67 ganglios centinelas correspondientes a 48 pacientes con cáncer de mama tratadas en nuestro hospital en los últimos 3 años. Todas las muestras recibidas en el Servicio de Anatomía Patológica se incluyen en su totalidad. Sobre cada ganglio se realizan cortes seriados de 3 micras y entre ellos se profundiza 40 micras. Se realizan en total 14 cortes. Se alternan cada 5 cortes con inmunoticción con un cócktel de queratinas (AE1/AE3) con cortes teñidos con hematoxilina-eosina. Resultados. Se extirparon 67 ganglios centinela de 48 pacientes. Se detectaron 14 positivos (20%). De dichas metástasis, 6 fueron macrometástasis >2mm, 5 fueron micrometástasis <2 mm y 3 grupo celular aislado (entre 0,2 y 2 mm) . En 6 casos (43%), las metástasis sólo se hicieron patentes con la tinción de queratina en los cortes seriados. Se realizó resección axilar en 44 casos. Conclusiones. El estudio histológico del ganglio centinela permite evaluar el estatus de infiltración tumoral de los ganglios axilares y reducir en gran medida las linfadenectomías axilares. El estudio convencional del ganglio centinela (con un único corte) resulta insuficiente para el diagnóstico de la infiltración tumoral. En nuestra serie el estudio histológico mediante un protocolo de cortes seriados nos ha permitido detectar un 43% de metástasis en ganglio centinela que no eran evidentes en el corte inicial.

Keywords : Ganglio centinela; Carcinoma de mama; Queratina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License