SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Gene therapy: what is it and what is its use?Cognitive state as a conditioner of frailty in the elderly: Perspective from a health centre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

DORRONSORO, I. et al. Estudio de la resistencia de Mycobacterium tuberculosis a los principales tuberculostáticos (Hospital de Navarra 1996-2003). Anales Sis San Navarra [online]. 2005, vol.28, n.1, pp.29-34. ISSN 1137-6627.

Introducción. El objeto de este trabajo ha sido valorar la sensibilidad a los principales tuberculostáticos de las cepas de M. tuberculosis aisladas en nuestro laboratorio y estudiar los factores relacionados con la resistencia. Material y métodos. Se han estudiado 475 cepas de M. tuberculosis correspondientes a la totalidad de los casos diagnosticados entre los años 1996-2003 ambos inclusive. En el cultivo de las muestras, se utilizó el sistema BACTEC 460TB, junto con el medio sólido de Lowenstein. Los estudios de sensibilidad se realizaron mediante el sistema BACTEC 460TB. Resultados y conclusiones. Tanto la incidencia, como el número de casos de tuberculosis resistentes, se presentaron con oscilaciones a lo largo de los 8 años del estudio. El hecho de que no exista una tendencia homogénea, obliga a mantener una vigilancia activa frente a este proceso.  La resistencia global a isoniacida fue del 8%, por lo que es conveniente realizar estudios de sensibilidad en todos los casos diagnosticados. Los casos de tuberculosis multirresistentes (resistentes al menos a isoniacida y rifampicina), no superaron el 3%. El pronóstico de los pacientes con tuberculosis resistente fue sombrío en los casos de coinfección con el VIH, sin embargo, cuando las defensas inmunológicas estaban conservadas, y se pautó un tratamiento con drogas activas, se consiguió la recuperación de la mayoría de los pacientes. En la actualidad, disponemos de procedimientos sensibles y rápidos que hacen recomendable el estudio de sensibilidad en todas las cepas de M. tuberculosis aisladas, y en el caso de pacientes VIH+ o inmigrantes, resulta imprescindible.

Keywords : Tuberculosis; Resistencias; Incidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License