SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Study of colorectal metachronous neoplastic lesionsInsulin and insulin-like growth factor pathway, a new targeted therapy in oncology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

CATALA, M.  and  EQUIPO DE ENFERMERIA et al. Seguridad de inmunoterapia con veneno de himenópteros en pauta agrupada: Perspectiva de enfermería. Anales Sis San Navarra [online]. 2009, vol.32, n.3, pp.409-412. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La gravedad inherente a la hipersensibilidad IgE mediada a veneno de himenópteros impone la necesidad de alcanzar, en el menor plazo de tiempo posible, la dosis de mantenimiento en la inmunoterapia con venenos. El objetivo del presente trabajo es valorar la seguridad de una pauta agrupada (cluster) de inmunoterapia subcutánea con veneno de himenópteros, que reduce de 12 a 3 semanas el tiempo necesario para llegar a la dosis de mantenimiento. Material y métodos. El estudio fue realizado en 30 pacientes, 24 varones y 6 mujeres con una media de edad de 46,06 años, que habían sido diagnosticados de hipersensibilidad a veneno de himenópteros y se les había indicado tratamiento con inmunoterapia. Los pacientes recibieron inmunoterapia frente a veneno de himenópteros Pharmalgen® (ALK Abelló), 13 fueron de Apis mellífera, 12 de Véspula spp, y 5 de Polistes spp, con una pauta agrupada que consistió en: día 1 (4µg + 6µg), día 8 (10µg + 30µg) y día 15 (40µg + 60µg). Se valoraron las reacciones ocurridas durante la fase de inicio entre abril de 2005 y febrero de 2008. Resultados. De los 30 pacientes vacunados 2 presentaron reacción local exagerada, otros síntomas inespecíficos en dos ocasiones y 2 más reacción sistémica. Uno tras administrar la dosis de 40µg, presentó reacción sistémica grado III, y el otro tras recibir la dosis de 60 µg, presentó una reacción sistémica grado II. Ambos pasaron a una pauta convencional de administración de inmunoterapia y tuvieron nuevas reacciones de grado III por lo que se les mantiene la inmunoterapia con premedicación con antihistamínicos orales. Discusión. El estudio confirma que la pauta utilizada es segura con una baja incidencia de reacciones adversas, 1,67% presentó reacción local exagerada, 1,11% tuvo reacción inespecífica y 1,11% reacción sistémica.

Keywords : Himenópteros; Inmunoterapia; Pauta agrupada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License