SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Job satisfaction and improvement factors in primary care professionalsConfidence assessment among medical students trained with an obstetric simulator author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

MARTINEZ-BAZ, I. et al. Actitudes, percepciones y factores asociados a la vacunación antigripal en los profesionales de atención primaria de Navarra, 2011-2012. Anales Sis San Navarra [online]. 2013, vol.36, n.2, pp.263-273. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272013000200009.

Fundamento. La vacuna de la gripe está indicada en los profesionales sanitarios para proteger su salud y la de sus pacientes. El objetivo fue describir la cobertura de vacunación antigripal en los profesionales de atención primaria durante la temporada 2011-12 en Navarra y estudiar los factores asociados a la vacunación. Material y métodos. Se envió una encuesta anónima vía web a los profesionales de atención primaria en 2012. La encuesta recogió información sobre el estado de vacunación antigripal de las últimas temporadas, sobre las actitudes y conocimientos de la vacuna y datos sociodemográficos y profesionales. Resultados. De 1.083 profesionales, 381 (35%) completaron la encuesta: 54,3% profesionales de enfermería, 35,7% médicos de familia y 10% pediatras. En la temporada 2011-12 se habían vacunado el 56,2%, sin cambios significativos con respecto a temporadas previas. El principal predictor de la vacunación fue el haberse vacunado en alguna temporada previa (odds ratio (OR): 20,87; intervalo de confianza (IC) 95%: 8,98-48,48). Se vacunaron más los que tenían personas con factores de riesgo en la familia (OR: 1,72; IC 95%: 1,05-2,84), los que estaban preocupados por enfermar (OR: 4,59; IC 95%: 2,30-9,15) y por contagiar a sus pacientes (OR: 6,29; IC 95%: 3,02-13,13). El haber participado en actividades formativas sobre gripe y vacunas no influyó en la decisión de vacunarse. Conclusiones. La cobertura de vacunación entre los profesionales sanitarios de atención primaria de Navarra está por debajo de los niveles deseables. Se debe mejorar la implicación de los profesionales en la estrategia de prevención de la gripe.

Keywords : Vacunación antigripal; Atención Primaria; Profesionales sanitarios; Cobertura de vacunación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License