SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Evaluation of health information about the influenza vaccine on internetThe challenges of health promotion in a multicultural society: a narrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

GONZALEZ SANCHEZ, B.; RODRIGUEZ-MANSILLA, J.; TORO GARCIA, A. de  and  GONZALEZ LOPEZ-ARZA, M.V.. Eficacia del entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico en incontinencia urinaria femenina. Anales Sis San Navarra [online]. 2014, vol.37, n.3, pp.381-400. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272014000300008.

Se define incontinencia urinaria «como la pérdida involuntaria de orina, que condiciona un problema social e higiénico». Existen gran variedad de técnicas para el tratamiento de la incontinencia urinaria. El objetivo es conocer la efectividad clínica de los diversos métodos utilizados para el entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico como tratamiento de la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo o mixta y su contribución a la mejora de la calidad de vida de estas pacientes. Para ello hemos realizado una revisión sistemática de ensayos clínicos controlados. Tras analizar los resultados podemos concluir que el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo o mixta mediante ejercicios de entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico contribuye de manera positiva a mejorar los síntomas, la fuerza de la musculatura del suelo pélvico y la calidad de vida de las pacientes afectas.

Keywords : Ejercicio físico; Incontinencia urinaria femenina; Suelo pélvico; Músculo; Entrenamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License