SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3First trimester screening of late-onset preeclampsia in a low risk and low volume obstetrical setting: external validation of a predictive modelLip eczema: experience in the Contact Dermatitis Unit of a Spanish tertiary hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

SAENZ-ABAD, D. et al. Evaluación de la eficacia de un protocolo destinado a mejorar el control glucémico de los pacientes con hiperglucemia ingresados en servicios hospitalarios de medicina interna. Anales Sis San Navarra [online]. 2015, vol.38, n.3, pp.397-408. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272015000300004.

Objetivos: los objetivos del presente trabajo fueron evaluar si la difusión de un protocolo de manejo de la hiperglucemia sería capaz de incrementar el uso de insulina programada y mejorar el control glucémico durante la estancia hospitalaria. Pacientes y métodos: Estudio observacional de cohortes retrospectivo analítico. Se comparan 2 grupos de pacientes dados de alta con un diagnóstico relacionado con diabetes (DM) en servicios de Medicina Interna, antes (grupoPRE) y después (grupoPOS) de la implantación de un protocolo de actuación. Las respuestas analizadas fueron indicadores de proceso (probabilidad de permanecer sin insulina programada, evaluada mediante curvas de Kaplan-Meier), y de resultados (diferencias ajustadas (grupoPOS - grupoPRE) de control glucémico, evaluadas mediante regresión lineal múltiple). Resultados: Hubo 228 pacientes en el grupoPRE y 127 en el grupoPOS. La mediana del tiempo hasta el inicio de insulina programada fue de un día (IC 95%: 0-2,5) en el grupoPOS y de cuatro días (IC 95%: 2-6) en el grupoPRE (p=0,056). La glucemia en las primeras 48 horas de ingreso entre los pacientes que no recibieron insulina programada fue inferior en el grupoPOS respecto al grupoPRE (163,9 vs 186,7 mg/dl; p=0,025). La glucemia media las primeras 24 horas fue inferior en el grupoPOS (diferencia: -24,8 mg/dl (IC 95%: -40,5-(-9); p=0,002)). En análisis estratificado, la diferencia en glucemia media durante el ingreso fue significativa en los pacientes en ayunas (-29,8 mg/dl; IC 95%: -58,9-(-0,6); p=0,045) pero no en aquellos con ingesta conservada. Conclusión: Un protocolo específico puede mejorar la calidad en la asistencia hospitalaria al paciente con DM.

Keywords : Hiperglucemia; Diabetes; Insulina; Control glucémico; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License