SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Prostate cancer incidence and mortality in Navarre (Spain)Opinions of Andalusian primary health care professionals about human papillomavirus and its vaccine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Print version ISSN 1137-6627

Abstract

AGUINAGA, A. et al. Infecciones del tracto urinario. Estudio de sensibilidad antimicrobiana en Navarra. Anales Sis San Navarra [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.17-26. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0125.

Fundamento

La infección del tracto urinario (ITU) tiene una elevada prevalencia en atención primaria. Con el fin de mejorar el tratamiento empírico se ha estudiado la etiología y el perfil de resistencia antibiótica de las bacterias más frecuentes productoras de ITU comunitaria en Navarra.

Material y métodos

Estudio retrospectivo (2014-2016) en el que se incluyeron los microorganismos aislados con recuento significativo en muestras de orina de pacientes con ITU. Se analizó la etiología global y en función de la edad y sexo. El estudio de sensibilidad se realizó con los aislamientos del 2016.

Resultados

Escherichia coli fue el microorganismo más aislado tanto en el conjunto de la población (60,8%) como en cada uno de los grupos analizados según edad y sexo. Su sensibilidad fue: nitrofurantoína 97,4%, fosfomicina 96,5%, amoxicilina-ácido clavulánico 83,8%, trimetoprim-sulfametoxazol 68,3%, quinolonas 63,4% y amoxicilina 41,9%. Los datos de sensibilidad ponderada muestran que la sensibilidad a fosfomicina fue 83,4% en varones <15 años, 89,4% en mujeres <15 años y 81,9% en mujeres entre 15-65 años, y a nitrofurantorina 86,7% en mujeres <15 años y 82,2% en mujeres entre 15-65 años.

Conclusiones

E. coli continúa siendo el microorganismo más frecuente en ITU de origen comunitario con sensibilidad a fosfomicina y nitrofurantoína superior al 95%. El tratamiento empírico de ITU en nuestro medio debería excluir amoxicilina, amoxicilina-ácido clavulánico, trimetoprim-sulfametoxazol y quinolonas. Fosfomicina puede emplearse de forma empírica en el tratamiento de cistitis no complicada en varones menores de 15 años y en mujeres menores de 65 años y nitrofurantoína en mujeres menores de 65 años.

Keywords : Escherichia coli; Fosfomicina; Nitrofurantoína; Infección del tracto urinario; Resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )