SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Behaviour of the catheter wound in peritoneal dialysis patients in relation to care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Rev Soc Esp Enferm Nefrol vol.10 n.4  Oct./Dec. 2007

 

EDITORIAL

 

Maricel Julve.

Vicepresidenta de la SEDEN

 

Cádiz, la ciudad que sonríe como dicen los gaditanos nos queda ya un poco lejos.

Acabado el Congreso nos queda la resaca de esos días donde más de novecientos profesionales de la Enfermería Nefrológica de este país compartimos cuatro días de experiencias y conocimiento.

La calidad de los trabajos de investigación presentados y vuestra asistencia a los actos científicos han marcado el éxito de nuestro Congreso.

Agradecer al Comité organizador del XXXII Congreso de la SEDEN toda la intensidad de su trabajo durante estos dos años y toda la profesionalidad que nos han sabido transmitir.

Decía Antonio Machado que si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, pero lo mejor de todo es despertar. Y nos despertamos en nuestra realidad y quehacer diario donde a pesar de las dificultades, debemos aplicar los conocimientos que poseemos en la mejora de la calidad de los cuidados que brindamos a los pacientes.

Nuestra Sociedad siempre se ha caracterizado por su extremada sensibilidad e ingente actividad ante cualquier signo que implique una mejora en la calidad de vida del paciente renal. Y nuestra profesión está basada en conocimientos y prácticas en continuo avance y ello supone un reto colectivo de actualización y mejora donde la enfermería nefrológica ha respondido siempre de manera mayoritaria en su preocupación por la formación continuada.

El envejecimiento de la población y el aumento de los procesos crónicos están cambiando el perfil de nuestros pacientes generando una mayor demanda de cuidados y podemos tener la impresión que el cuidar enfermero en la actualidad está demasiado determinado por las demandas institucionales en lugar de estarlo por las necesidades individuales de los pacientes.

Y a pesar de todo, seguimos atendiendo a las demandas que el cuidado integral del paciente requiere y ello es indicativo del alto nivel de profesionalidad de la enfermería de este país y de su elevado grado de competencia clínica.

La respuesta de aquellos a los que cuidamos nos ha venido de la mano de la FUNDACIÓN RENAL ALCER que ha decidido conceder por unanimidad el premio FRAE 2007 en la categoría "Área Social" a la SEDEN por el reconocimiento a la labor de nuestra Sociedad y a toda la Enfermería Nefrológica, por ser los profesionales que más directamente actúan para mejorar la calidad de vida del enfermo renal.

Enhorabuena a todos

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License