SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Scientific production of the Journal of the Spanish Association of Renal Nursing between the years 2005-2008Association between functional dependency and affective-depressive symptomatology in patients on the haemodialysis programme author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Abstract

VALDES ARIAS, Covadonga et al. Análisis del acuerdo entre la valoración que hacen los pacientes en hemodiálisis de su Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y la valoración que de ellos hace el personal de enfermería. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2010, vol.13, n.4, pp.228-234. ISSN 1139-1375.

Introducción: Los profesionales de la salud tienden a asumir que la valoración que realizan del estado de salud y de la Calidad de Vida de los pacientes a su cargo es congruente con la de los propios pacientes. Sin embargo diversos estudios indican que existen discrepancias que podrían repercutir sobre la percepción de los cuidados y la satisfacción del paciente. Objetivos: Evaluar el acuerdo entre la valoración que hacen los pacientes en hemodiálisis de su Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y la valoración que de ellos hace el personal de enfermería. Material y método: Todos los pacientes (N=57) fueron entrevistados por una psicóloga del servicio con el cuestionario EUROQOL, que mide las limitaciones en Movilidad, Cuidado Personal, Actividades Cotidianas, Dolor/Malestar y Ansiedad/Depresión. Cada cuestión se contesta de 1-no tiene problemas, 2-tiene problemas moderados, 3-tiene muchos problemas. En la misma semana, y desconociendo las respuestas que dieron los pacientes, las enfermeras los valoraron con ese mismo cuestionario. Resultados: El acuerdo absoluto osciló desde el 56% en Dolor/Malestar y el 60% en Ansiedad/Depresión hasta el 68% en Movilidad y Actividades Cotidianas y 74% en Cuidado Personal. Se encontró que la menor comorbilidad, el menor número de fármacos diarios, y unas mayores puntuaciones en las Escalas de Karnofsky y de Barthel se asocian al acuerdo paciente-enfermera de un modo estadísticamente significativo. Conclusiones: Las enfermeras parecen coincidir mejor con la valoración que hace el paciente de su propia CVRS cuando se evalúan aspectos más observables, y cuando los pacientes presentan estados de salud más favorables.

Keywords : Calidad de vida; EUROQOL; Escala de Kranofsky; Escala de Barthel; Cuidador; Hemodiálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License