SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4Impact of an intervention aimed at increasing knowledge of kidney disease on the timely commencement of replacement therapyMetabolic syndrome in peritoneal dialysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Print version ISSN 1139-1375

Abstract

PELAYO ALONSO, Raquel et al. Repercusión del acceso vascular sobre la calidad de vida de los pacientes en tratamiento con hemodiálisis. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2011, vol.14, n.4, pp.242-249. ISSN 1139-1375.

En todo paciente diagnosticado de insuficiencia renal crónia es imprescindible facilitar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones derivadas. Solucionada esta premisa la atención se dirige a ayudar a estos pacientes a vivir lo mejor posible con su patología, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Si el acceso vascular es clave para un buen tratamiento dialítico, podríamos pensar que sería un factor que pudiera influir en la calidad de vida del enfermo renal. Objetivo: Determinar en qué medida influye el acceso vascular sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes en hemodiálisis. Metodología: Estudio descriptivo transversal en una población de 38 pacientes en programa de hemodiálisis. Para la evaluación del estado de salud percibido se utilizó la escala visual analógica del Euroqol 5D. Se solicitó a los pacientes que indicasen en la misma su estado de salud en el momento actual y sin los inconvenientes e incomodidades que les supone su acceso vascular. Resultados: Aquellos pacientes que se dializaban a través de fístula arteriovenosa interna alcanzaron una puntuación media en la EVA de 58,75±20,31 frente a 60,56±17,39 puntos que alcanzaron los portadores de catéteres venosos centrales, no resultando estadísticamente significativo. Conclusiones: Según nuestro estudio, no existe una influencia significativa del acceso vascular sobre la calidad de vida percibida por el paciente. Los mayores inconvenientes e incomodidades relacionados con el acceso vascular se producen en los portadores de catéteres venosos centrales que llevan más de 1 año en hemodiálisis.

Keywords : Calidad de vida; Fístula arteriovenosa; Catéter de permanencia; Emodiálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License