SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Amoxicillin administered once per day is not inferior to other dosing regimes (every 8-12 hours) in the treatment of streptococcal pharyngeal tonsillitisCantharidin poisoning after its therapeutic use in disseminated molluscum contagiosum author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  suppl.17 Madrid Oct./Dec. 2009

 

 

 

C-3. En niños con sinusitis aguda, el tratamiento antibiótico no parece aumentar el porcentaje de curaciones a los 14 días

C-3. Antibiotic treatment does not appear to increase the cure rate at 14 days in children with acute sinusitis

 

 

Guarch Ibáñez B.a, Buñuel Álvarez J.C.b

aServicio de Pediatría. Hospital Universitario de Girona Josep Trueta.
bÀrea Bàsica de Salut Girona-4. Girona.

 

Introducción y objetivos. El objetivo de la presente revisión sistemática es determinar si los antibióticos son más eficaces que el placebo en el tratamiento de la sinusitis aguda.
Material y métodos. Se revisaron las bases de datos y buscadores: MEDLINE, CENTRAL y Google Académico para identificar ensayos clínicos aleatorizados (ECA) realizados en niños, que compararan antibiótico frente a placebo. Se consideró sinusitis a la persistencia de sintomatología clínica compatible durante al menos 10 días. Se revisaron las bibliografías de los artículos recuperados para identificar estudios adicionales. La calidad metodológica de los ECA se evaluó mediante la escala de Jadad. Fueron seleccionados 3 ECA. Se evaluaron las siguientes variables: curación-mejoría clínica (evaluada al día 10-14), recaídas-recurrencias (evaluada entre el día 14 y 60) y presencia de efectos adversos durante la intervención. Los resultados se combinaron (metaanálisis). Se estudió la presencia de heterogeneidad (prueba Q), adoptando un análisis según modelo de efectos fijos o aleatorios en función de si la heterogeneidad existía o no. El parámetro combinado que se estimó fue el riesgo relativo (RR) y su intervalo de confianza del 95% (IC 95%).
Resultados. Solo un ECA tenía una puntuación escala de Jadad > 3. Variable curación-mejoría (3 ECA): RR: 1,23 (IC 95%: 0,88 a 1,72). Variable recaídarecurrencia (2 ECA): RR: 0,94 (IC 95%: 0,55 a 1,60); efectos adversos (3 ECA): 2,24 (IC 95%: 1,16 a 4,32).
Conclusiones. En niños con sinusitis aguda, el tratamiento antibiótico no parece aportar beneficio alguno en cuanto a la curación o mejoría evaluada al 10.o14.o día de seguimiento. Asimismo, el porcentaje de recaídas-recurrencias no fue inferior entre los niños que recibieron antibiótico. Los antibióticos se asocian con una mayor probabilidad de efectos adversos.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License