SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17An infant with pubarcheWhat do Primary Care paediatricians think of "Paediatrics of development, Early Care and coordination?" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  suppl.17 Madrid Oct./Dec. 2009

 

 

 

C-8. Conocimientos y actitudes sobre los trastornos del comportamiento alimentario

C-8. Knowledge and attitudes of eating behaviour disorders

 

 

Gorrotxategi Gorrotxategi P., De la Iglesia de la Calle E., Santos Izaguirre M.S., Sánchez Martín I.

CS de Beraun. Errenteria, Gipuzkoa.

 

Objetivo. Conocer los conocimientos y necesidades de formación de los adolescentes de un municipio sobre los trastornos del comportamiento alimentario, anorexia y bulimia.
Material y métodos. Encuesta anónima a los estudiantes de 3.o y 4.o de ESO, Bachiller y Formación Profesional de los centros educativos correspondientes al área de salud. Se han realizado 457 encuestas, habiéndose excluido 17 por datos insuficientes.
Resultados. Se observa una mayor preocupación por el peso en las mujeres (33% frente a 8%) y un mayor porcentaje de ellas que ha realizado dieta en el año previo (26% frente a 6%). Los conocimientos sobre los síntomas y signos de la anorexia-bulimia son escasos en ambos sexos. Solo un 45% de las mujeres y un 29% de los hombres los reconoce de forma adecuada, siendo el aumento del vello corporal (8%), la osteoporosis a largo plazo (14%) y las repercusiones cardíacas (20%) los síntomas más desconocidos. Los adolescentes eligen al médico (64%) sobre el tutor (18%) como persona informante, y el 67% desea que esa formación se les facilite en el centro escolar.
Conclusión. Se debería instaurar en los colegios un programa de formación sobre trastornos del comportamiento alimentario en los adolescentes (características, consecuencias y prevención) puesto en marcha por pediatras de Atención Primaria.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License