SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Learning postural habits and healthy physical exercise in children with mild spinal column problemsPerianal streptococcal disease associated with scarlet fever: A presentation of two cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  suppl.17 Madrid Oct./Dec. 2009

 

 

 

C-26. Herpes zoster en la consulta de Atención Primaria y su posible relación con varicelas precoces

C-26. Herpes zoster in the Primary Care clinic and its possible association with early varicellas

 

 

Perales Martínez J.I.a, Sanz de Miguel M.P.a, Sánchez Gimeno J.b, Arana Navarro T.b, Cenarro Guerrero T.b, García Vera C.b

aHospital Universitario Miguel Servet.
bCS J.R. Muñoz Fernández. Zaragoza.

 

Objetivos. Analizar la incidencia de herpes zoster (HZ) en una población de Atención Primaria a lo largo de 5 años. Conocer la posible relación entre esta entidad y el cuadro de varicela y su período de latencia. Investigar la supuesta asociación entre HZ infantil con inmunosupresión.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los casos de HZ durante el período comprendido entre septiembre de 2004 y septiembre de 2009. Los datos fueron extraídos a partir de la aplicación OMI-EST® en una población pediátrica de 4 cupos de un centro de salud (5.300 niños, con escasa cobertura vacuna antivaricelosa).
Resultados. Hemos recogido un total de 22 pacientes, un 36,4% varones y un 63,6% mujeres. La media de edad de varicela fue 1 año y 2 meses, de HZ 6 años y 5 meses y del período de latencia 4 años y 7 meses. La mediana de edad de varicela fue 11 meses, de HZ 5 años y 2 meses y del período de latencia 3 años y 11 meses. La localización más frecuente de HZ fue costal y el tratamiento más empleado analgesia y antivirales tópicos. La evolución fue favorable en todos los casos y en ninguno han aparecido datos de inmunodepresión a posteriori. Destacar dos de los casos que no habían pasado varicela y la aparición del HZ se relacionó con vacunación previa en los meses anteriores.
Conclusiones. Es raro en niños y los síntomas son leves en comparación con los que puede experimentar un adulto. Hemos objetivado una mayor frecuencia de HZ en aquellos que tuvieron varicela durante el primer año de vida y quizá son estos los niños que tienen más riesgo de padecerlo. También puede aparecer algún caso en relación con la vacuna de la varicela. El tratamiento está limitado a medidas sintomáticas y a impedir una posible infección secundaria, aunque el uso inmediato de medicamentos antivirales puede ayudar a reducir algunos de los síntomas.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License