SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19How do we diagnose and treat a pediatric rheumatic disease: interactive cases reportTo share: Web 2.0 (The Internet) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

ASENSI MONZO, M.  and  SANCHEZ MEDINA, C.M.. Claves de educación en asma: casos clínicos interactivos. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, suppl.19, pp.s201-s213. ISSN 1139-7632.

El asma es una enfermedad crónica compleja, con una gran variabilidad y que tiene un enorme impacto, no solo en los pacientes afectados y sus familias, sino también en la sociedad en general. La prevalencia de asma en la infancia es elevada, afecta alrededor del 10% de la población infantil y adolescente, siendo en nuestro medio la patología crónica que consume un mayor número de recursos y tiempo en la Atención Primaria pediátrica. El manejo adecuado del asma implica que se realice un diagnóstico correcto, se evalúe la gravedad y se prescriba el tratamiento indicado. Un componente esencial en el tratamiento del asma infantil es la educación terapéutica, en la que el paciente y su familia han de ser formados y educados, con la finalidad de conseguir un buen control de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Para que los programas educativos sean efectivos, es necesaria una adecuada formación de los profesionales de la salud, siendo importante una buena comunicación y relación entre sanitarios y pacientes para conseguir que estos entiendan la enfermedad y su tratamiento, y mejoren la adherencia. En este seminario se van a presentar una serie de casos clínicos para desarrollar diversos contenidos diagnósticos, terapéuticos y educativos del asma infantil.

Keywords : Asma; Educación; Niño; Adolescente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License