SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue48Bronchiolitis and pneumoniaSafe replacement of breast milk to prevent VIH vertical transmission in the Central Province of Kenia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

AIZPURUA GALDEANO, P. et al. La nueva gripe A (H1N1) 2009 en Atención Primaria: ¿qué nos hemos encontrado?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, n.48, pp.583-593. ISSN 1139-7632.

Objetivo: describir las características clínicas de los casos de gripe pandémica A (H1N1) 2009 diagnosticados por pediatras centinela del programa PIDIRAC (Programa de información diaria de las infecciones respiratorias agudas de Catalunya) en atención primaria (AP). Material y métodos: la muestra de estudio estaba formada por los casos visitados por cuatro de los pediatras centinela que participan en el programa PIDIRAC. Se recogieron de forma sistemática, para evitar sesgo de muestreo, muestras faríngeas y nasales de los casos sospechosos de gripe para su estudio virológico. Cada semana del periodo de estudio se seleccionaron los dos primeros pacientes que acudieron a la consulta y cumplían con los criterios de caso sospechoso, se recogieron sus datos demográficos y clínicos y se cursó el estudio viral. A los 55 niños con gripe pandémica A (H1N1) 2009 se les realizó un seguimiento telefónico para conocer la evolución del cuadro. Resultados: la mayor parte de los casos tenían una edad entre cinco y 14 años (89,1%; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 77,8-95,9). Los síntomas más frecuentes fueron la fiebre (criterio de inclusión), que duró una media de 3,6 días (desviación estándar [DE]: 1,6) y la tos. Más de la mitad refirieron también odinofagia, rinitis o cefalea. En general, el cuadro clínico fue leve, aunque un niño fue ingresado durante 48 horas por presentar una neumonía. De los 13 niños que tenían antecedentes de asma, dos presentaron exacerbaciones leves. Ningún niño recibió tratamiento antiviral. Conclusión: a pesar de los temores iniciales, los casos de gripe pandémica A (H1N1) 2009 en los niños atendidos en nuestras consultas de AP han sido generalmente leves.

Keywords : Virus de la Influenza A, subtipo H1N1; Gripe humana: complicaciones; Lactante; Niño; Adolescente; Atención Primaria de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License