SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue60Sock-line hyperpigmentationBacterial meningitis due to Streptococcus pyogenes: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GOMEZ TENA, G.; GARCIA ARIZA, R.; VELASCO MANRIQUE, M.V.  and  GALBE SANCHEZ-VENTURA, J.. Dermatitis de contacto por tatuaje de henna. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.60, pp.e169-e171. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000500013.

En los últimos tiempos se han puesto de moda los tatuajes de henna, originarios de los países islámicos, lo cual ha provocado casos cada vez más frecuentes de dermatitis de contacto por estos tatuajes. Generalmente se deben a las sales metálicas usadas para preparar los pigmentos. Se han descritos casos con los pigmentos rojo (mercurio), verde (cromo), amarillo (cadmio), azul (cobalto) y negro (tinta china, óxido de titanio o de hierro). Las lesiones pueden ser tanto localizadas como generalizadas e incluir rinitis, asma bronquial o incluso glomerulonefritis o shock si el pigmento contiene parafenilendiamina (PPD). Exponemos un caso visto en la consulta de Atención Primaria de una dermatitis de contacto aparecida tres días después de la aplicación de un tatuaje de henna. Por tanto, debido al riesgo asociado, se deben desaconsejar los tatuajes de henna, sobre todo si contienen PPD, hasta que se establezca una normativa al respecto.

Keywords : Tatuaje; Henna; Dermatitis de contacto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License