SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue63Recommendations on the advice for the prevention of sexually transmitted infections in adolescents, held in the outpatient pediatric primary careFetal behavior: a window to neurodevelopment and early diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GIMENO DIAZ DE ATAURI, A.  and  MODESTO I ALAPONT, V.. La vacunación rutinaria del virus varicela-zóster reduce la incidencia de varicela grave, sin alterar las hospitalizaciones por herpes zóster. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.63, pp.247-250. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000400011.

Se ha publicado recientemente un artículo sobre el impacto de las distintas estrategias de vacunación en España1. Los autores concluyen que en España las infecciones graves por varicela han disminuido desde la puesta en marcha del programa de vacunación rutinaria en 2006. Esta disminución ha sido significativamente mayor en las comunidades autónomas que se decidieron por la estrategia de vacunar con dos dosis a todos los niños de 15-18 meses, frente a las que optaron por vacunar solo a los adolescentes susceptibles. Esta diferente estrategia no ha afectado a la tasa de hospitalización por herpes zóster, que ha ido incrementándose ligeramente, principalmente en los mayores de 84 años. Tras la lectura crítica de dicho artículo, se puede concluir que, efectivamente, la incidencia de varicela grave se reduce con la vacunación de los adolescentes (de 10 a 14 años) sanos susceptibles y que este beneficio se duplica con la estrategia de vacunar a todos los niños de 15-18 meses de edad. Aunque no queda demostrada una relación causal con la vacunación, la incidencia global de herpes zóster grave sigue una tendencia de incremento progresivo, sobre todo en los ancianos. Por este motivo, la eficiencia social de la vacunación universal de los lactantes aún está por establecer.

Keywords : Varicela; Vacunas; Hospitalización; Herpes zóster; España; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License