SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue64Fingertip pulse oximeters: a new tool for self-care in asthma?Photosensitivity by Ruta graveolens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MADRIGAL DIEZ, C.  and  MAZAS RABA, M. R.. Importancia del cribado rutinario del ronquido como síntoma del síndrome de apnea obstructiva del sueño en las revisiones periódicas de salud. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.64, pp.321-325. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000500008.

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno frecuente en la infancia y puede constituir un problema grave para la salud del niño que la padece. El pediatra de Atención Primaria debe tener en cuenta su existencia para conseguir diagnosticarlo precozmente durante los controles periódicos de salud. La prueba diagnóstica de elección es la polisomnografía y el tratamiento suele ser quirúrgico. Comentamos el caso de un niño de tres años que presentaba un cuadro clínico sugestivo de SAOS. La polisomnografía confirmó la existencia de un SAOS obstructivo y el tratamiento, consistente en adenoidectomía y radiofrecuencia inducida amigdalar, fue seguido de una rápida mejoría, con remisión de los síntomas de forma inmediata.

Keywords : Niños; Ronquido; Atención Primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License