SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue64Clinical ultrasound: a diagnostic test or a part of the routine exam?Tackling child overweight in Primary Care: the role of motivational interviewing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MOLINA ARIAS, M.. El problema de las comparaciones múltiples. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.64, pp.367-370. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000500019.

Los ensayos clínicos se diseñan para dar respuesta a una pregunta clínica bien definida. Sin embargo, en muchas ocasiones, especialmente si los resultados no son significativos, se establecen estudios posteriores al diseño del ensayo para tratar de obtener algún resultado positivo. Se establecen así comparaciones entre subgrupos basados en características no aleatorizadas, a la búsqueda de algún resultado con significación estadística. El problema de las comparaciones múltiples es el aumento de la probabilidad de obtener falsos positivos y cometer un error de tipo I. Por este motivo, deben analizarse de forma crítica todos los resultados obtenidos de la comparación de subgrupos formados después de la aleatorización.

Keywords : Comparaciones múltiples; Estudios post hoc; Error de tipo I; Corrección de Bonferroni.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License