SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue68Unintentional injuries at school: what are we talking about?Long evolution rhinorrhea: an unexpected finding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MORATA ALBA, J.  and  JIMENEZ CANDEL, M.I.. Debilidad muscular recurrente en piernas: no siempre pensar en molestias de crecimiento. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.68, pp.341-345. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000500009.

La parálisis periódica hiperpotasémica es una canalopatía del músculo esquelético que se caracteriza por episodios recurrentes de debilidad muscular que pueden ser desencadenados por el ejercicio, el frío, el reposo o poco después del ejercicio y por aporte de potasio. Describimos el caso de una niña de cuatro años de edad, con antecedentes familiares de parálisis periódica, hiperpotasémica y con algún episodio de debilidad en miembros inferiores. Asintomática hasta unos seis meses antes de acudir. Refieren unos tres episodios de debilidad muscular y sensación de adormecimiento de miembros inferiores, por las noches, que se resolvieron espontáneamente en unos minutos No presenta otra clínica asociada.

Keywords : Debilidad muscular recurrente; Parálisis periódica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License