SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue82Cough, respiratory distress and hypoxemia in neonatal period. It is not always what it seemsCongenital pancreatic cysts: review on a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

LOPEZ HERNANDEZ, Samsara; VAZQUEZ FERNANDEZ, Marta Esther; GARCINUNO PEREZ, Sonsoles  and  PEREZ FERNANDEZ, Elena. Linfadenopatías por picaduras de garrapatas: a propósito de dos casos. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.82, pp.181-186.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 1139-7632.

Muchos niños manifiestan linfadenopatías en algún momento de su infancia, debidas sobre todo a enfermedades infecciosas. Es precisa una buena historia clínica, exploración física y pruebas complementarias que permitan su diagnóstico diferencial. Se describen los casos de dos niños que presentaban un cuadro clínico similar de linfadenopatías regionales, sin fiebre ni exantemas. Ambos tenían como antecedente la picadura de garrapata en el cuero cabelludo. El cuadro clínico y la serología positiva a rickettsias nos llevaron al diagnóstico de linfoadenopatía transmitida por garrapatas, TIBOLA, DEBONEL o SENLAT. El diagnóstico serológico en nuestros casos se encuentra limitado por la existencia de reacciones cruzadas con las distintas especies de rickettsias, en concreto con R. conorii (que es la habitualmente detectada en nuestro medio) e incluso con otras bacterias. La evolución de ambos casos fue favorable con tratamiento de azitromicina durante cinco días. Pese a la dificultad que supone la interpretación de los resultados serológicos, el diagnóstico de esta rickettsiosis se puede hacer a la luz de los datos clínicos y epidemiológicos. Debe plantearse la utilización simultánea de otras técnicas para aumentar la sensibilidad diagnóstica como pueden ser en la actualidad las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa en biopsia cutánea que nos darán el diagnóstico etiológico de la infección.

Keywords : Linfadenopatía; Picaduras de garrapata; TIBOLA; Rickettsias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )