SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue84Hypotonic-hyporesponsive episode in early childhoodUrinary tract infection by Pantoea agglomerans: a pathogen of immunosuppressed patients? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MATEO FERRANDO, Ana Mª et al. Adenoma paratiroideo como causa de hipercalcemia. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.84, pp.383-387.  Epub May 25, 2020. ISSN 1139-7632.

Existen numerosas causas de hipercalcemia que exigen un amplio diagnóstico diferencial, entre las que se encuentra el adenoma paratiroideo, una etiología rara en la edad pediátrica. El adenoma paratiroideo produce un incremento de hormona paratiroidea (PTH) que desencadena hipercalcemia mediante aumento de la absorción gastrointestinal y tubular renal de calcio, y mayor resorción ósea. El tratamiento inicial tiene como objetivo reducir la calcemia y el tratamiento definitivo consiste en la exéresis quirúrgica del adenoma, ayudada de monitorización de niveles intraoperatorios de PTH.

Se presenta el caso de una paciente de diez años, con hallazgo de hipercalcemia en un estudio de dolor abdominal de larga evolución, que en los últimos días asociaba vómitos, anorexia, poliuria y polidipsia. Se trata de un hiperparatiroidismo debido a un adenoma paratiroideo en el que fue necesario utilizar todos los escalones terapéuticos de la hipercalcemia, concluyendo finalmente con la exéresis quirúrgica del adenoma.

Keywords : Adenoma; Hipercalcemia; Hiperparatiroidismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )