SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue87How have children experienced the confinement due to coronavirus?Importance of early diagnosis and treatment of herpetic encephalitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

GALE ANSO, Inés et al. Episodio de hipotonía-hiporrespuesta tras administracion de la vacuna antimeningococo B 4CMenB. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2020, vol.22, n.87, pp.283-286.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1139-7632.

Resumen

El episodio hipotonía-hiporrespuesta (EHH) es un tipo muy inusual de efecto adverso después de la vacunación. Se ha observado con mayor frecuencia tras las vacunas de células enteras contra la tosferina. El EHH se caracteriza por el inicio repentino de hipotonía, hiporrespuesta y el cambio de color de la piel (palidez o cianosis) en las primeras 48 horas después de la administración de una vacuna en niños. Se ha descrito que los episodios pueden durar entre 6 y 30 minutos. Se desconoce la patogénesis. Aunque se ha clasificado dentro de las reacciones adversas graves, no se han demostrado efectos a largo plazo y no se contraindica la administración de una nueva dosis de la vacuna, si así está indicado para completar el calendario de vacunación del niño. Presentamos el caso de una lactante de 5 meses de edad que presentó un EHH tres horas después de la administración de una segunda dosis de la vacuna antimeningocócica B 4CMenB (Bexsero).

Keywords : Efectos adversos; Episodio hipotonía/hiporrespuesta; Inmunización; Vacuna meningococo B.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )