SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue89Economic evaluation of e-mail consulting and its impact on COVID-19. A five-year experienceEpidemiology of SARS-CoV-2 infection in Navarre (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

LOPEZ VILLALOBOS, José A et al. Calidad de vida en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: percepción de padres e hijos. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2021, vol.23, n.89, pp.e1-e9.  Epub May 09, 2022. ISSN 1139-7632.

Introducción:

la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es una dimensión relevante en la evaluación y consideración de los efectos de un tratamiento en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). El objetivo del estudio es analizar las diferencias entre la percepción de padres e hijos en la CVRS en casos TDAH tratados farmacológicamente (TDAH-T), casos no tratados (TDAH-N) y controles.

Material y métodos:

muestra de 228 participantes entre 8 y 14 años (114 controles, 57 TDAH-T y 57 TDAH-N). Muestreo consecutivo de TDAH según DSM-IV (ADHD RS-IV) y muestreo aleatorio de controles emparejados por sexo y edad. Evaluación de CVRS mediante las diez dimensiones del KIDSCREEN-52 versión padres y versión hijos.

Resultados:

en los controles existen diferencias significativas entre padres e hijos en tres de las diez dimensiones del KIDSCREEN-52 (autonomía, autopercepción y recursos económicos), en cuatro dimensiones en TDAH-T (bienestar psicológico, autopercepción, entorno escolar y recursos económicos) y en seis dimensiones en TDAH-N (bienestar psicológico y físico, estado de ánimo, autopercepción, entorno escolar y recursos económicos). En todas las dimensiones donde existen diferencias significativas los hijos perciben mejor CVRS que la atribuida por los padres, excepto en la dimensión económica que sucede a la inversa. No existen diferencias significativas entre padres e hijos en controles, TDAH-N o TDAH-T en las dimensiones de aceptación social, relación con padres y amigos.

Conclusiones:

es necesario que en la evaluación que precede a cualquier intervención clínica se deban tener en cuenta las perspectivas de padres e hijos sobre la CVRS.

Keywords : Calidad de vida; Metilfenidato; Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )