SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue92Dog bites. Epidemiological analysis (2011-2018) and prevention recommendationsSafety of extracurricular activities in times of pandemic by SARS-CoV-2. Prospective study in paediatric population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Abstract

MARSINACH-SANCHEZ, Sarai; SANTAFE-MENDEZ, Mª Carmen  and  GASCON-CASAREDI, Isabel. Experiencia enfermera en la realización de espirometrías en un equipo pediátrico. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2021, vol.23, n.92, pp.e137-e145.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1139-7632.

Introducción:

En España el asma constituye la segunda causa de morbilidad y enfermedad crónica infantil. Es una de las causas más frecuentes de consulta en el ámbito de la Atención Primaria, y su diagnóstico y tratamiento precoz permiten el control de la enfermedad modificando el curso de esta y la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: describir la experiencia en la realización de espirometrías en la población pediátrica e impulsar a otros centros de Atención Primaria la incorporación de esta prueba en su cartera de servicios.

Material y métodos:

Se realizaron 81 espirometrías a 67 pacientes con edades comprendidas entre los 5 y 14 años, entre enero 2019 y febrero 2020. De las 81 espirometrías, el 16% fueron basales, el 32,1% basales con prueba broncodilatadora (PBD) y el 51,9% con ejercicio y PBD. Se realizaron con un espirómetro Sibelmed Datospir Touch 511-B00-MU1.

Resultados:

De las 26 espirometrías con PBD, 15 fueron negativas y 11 positivas. De las 32 espirometrías con ejercicio que se realizaron, 9 fueron positivas respecto a la espirometría basal, y en 23 no se obtuvieron diferencias significativas, pero 5 de ellas si dieron positivo al realizar PBD.

Conclusiones:

Es posible realizar espirometrías forzadas con resultados de calidad en el ámbito de Atención Primaria pediátrica, si se disponen de recursos materiales y de personal especializado. De esta forma, se contribuye a reducir las listas de espera y favorece un mayor control de la enfermedad.

Keywords : Asma; Atención Primaria; Enfermería; Espirometría; Niños; Pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )