SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1HIV infection and associated risk behaviours in a prison in Montevideo, UruguayConscientous health objection in the prison environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

GOMEZ-PINTADO, P. et al. Descripción de los tres primeros brotes de gripe A (H1N1) 2009 notificados en prisiones de España. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2010, vol.12, n.1, pp.29-36. ISSN 2013-6463.

Objetivos: describir los tres primeros brotes de gripe A (H1N1) 2009 notificados entre julio y septiembre de 2009 en las prisiones españolas. Metodología: Se definió brote como la aparición de tres o más casos con síntomas gripales y con vínculo epidemiológico en el mismo módulo de una prisión. Los brotes son notificados mediante cuestionario específico. El análisis realizado por las variables sexo, edad, fecha de notificación, duración de los brotes, factores de riesgo y características clínicas se presenta en forma de números absolutos, porcentajes y tasas de ataque y el estudio de la difusión de la enfermedad a través de las curvas epidémicas. Resultados: Se notifican tres brotes desde las prisiones de Alcalá-Meco con 85 varones afectados, Pamplona (18 varones afectados) y Jaén (12 mujeres afectadas) con una tasa de ataque global que varía entre el 7,1% y el 17,9%. La duración de los brotes varía entre 8 y 35 días, y la mediana de duración de la enfermedad es de 3 días. Sólo ingresaron 4 internos que fueron dados de alta por mejoría. Los hombres son mas jóvenes (p<0,001). Las curvas epidémicas de los tres brotes no muestran un patrón de propagación evidente. Discusión: Las tasas de ataque son muy variables aunque bajas en comparación con otros brotes comunitarios. La enfermedad presentó sintomatología leve y con nula letalidad. La edad de las mujeres es significativamente mayor que la de los hombres aunque entre la población ingresada en prisión es prácticamente igual. La baja morbilidad seguramente ha provocado una disminución en la consulta de los afectados y por tanto una infravaloración de las tasas.

Keywords : Prisiones; Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A; Gripe Humana; Epidemiología; factores de riesgo; Comorbilidad; Identidad de género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License