SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3"Teaching how to be a doctor": an analysis of the opinions of doctors involved in the teaching of clinical practice (I). Conclusions from the qualitative analysis and methodology for a quantitative studyMedical students' preferences on specialty selection in Buenos Aires University author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

FERNANDEZ-PRADA, María et al. Evaluación de un taller práctico sobre higiene de manos impartido por estudiantes entrenados. Educ. méd. [online]. 2012, vol.15, n.3, pp.149-154. ISSN 1575-1813.

Introducción. La enseñanza y el aprendizaje de la higiene de manos en el contexto sanitario es una tarea compleja. La intervención del estudiante como líder de su propia formación está muy poco analizada en la bibliografía. El objetivo principal del trabajo es la evaluación de un taller sobre higiene de manos gestionado, dirigido e impartido, bajo tutela experta, por estudiantes al propio colectivo estudiantil. Sujetos y métodos. Evaluación pre-post de la técnica, los conocimientos y las actitudes de los participantes hacia la higiene de manos. Asistieron 40 estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad de Granada. Se realizaron dos evaluaciones del taller: mediante un cuestionario diseñado ad hoc con 12 ítems sobre conocimientos y actitudes, y mediante la observación directa de la técnica de higiene de manos y la calidad del proceso utilizando una lámpara de luz ultravioleta y una solución reactiva. Resultados. Tras la realización del taller se aprecia que disminuye de forma significativa el número de zonas contaminadas de las manos (t = 9,278; p < 0,000) y que mejora significativamente la técnica de higiene de manos para cada uno de los siete pasos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (p < 0,001). La diferencia entre la media global de las puntuaciones del cuestionario antes y después del taller fue también significativa (t = -4,662; p < 0,000). Conclusiones. El taller impartido mejoró las actitudes, los conocimientos y la técnica de higiene de manos con solución alcohólica entre los participantes.

Keywords : Educación sanitaria; Higiene de manos; Liderazgo estudiantil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License