SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Medical students' preferences on specialty selection in Buenos Aires UniversityDiagnostics elements in internal medicine 2003-2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

PINTOR-HOLGUIN, Emilio et al. Series médicas en televisión vistas por estudiantes de medicina. Educ. méd. [online]. 2012, vol.15, n.3, pp.161-166. ISSN 1575-1813.

Introducción. Después del éxito de la serie televisiva Urgencias, ha proliferado en estos últimos 10 años la producción y emisión de 'series de médicos'. Pretendemos analizar si nuestros estudiantes de medicina ven estas series, por qué les atraen y si les influyen de algún modo. Sujetos y métodos. Se incluyeron todos los alumnos de primer, segundo y tercer cursos del Grado de Medicina en la Universidad Europea de Madrid durante el año académico 2010-2011. Se realizó una encuesta sobre la visualización y percepción de las series de médicos de mayor audiencia en España: Urgencias, Hospital Central, House y Anatomía de Grey. El trabajo de campo se hizo en marzo de 2011. Resultados. Cumplimentaron la encuesta 213 alumnos (53% de la muestra), con una edad media de 19,5 años. El 70,8 % eran mujeres. El 84% veían con frecuencia de una a tres de las series planteadas, siendo la más seguida House (68,1%). Lo que atrae al 70% es tanto el contenido médico como la trama argumental no médica. La credibilidad médica que dan a las series es alta, por encima de 2,5 (en una escala de 1 a 5), siendo Urgencias la más creíble para ellos. Para un 26,8%, el hecho de ver estas series habría podido influir en su elección profesional. Conclusiones. Dado que nuestros alumnos de medicina ven con frecuencia este tipo de series y pueden influirles en algún sentido, nuestro deber como docentes es estimular una visión crítica del contenido médico-científico que en ellas aparece.

Keywords : Estudiantes de medicina; Series de médicos; Series de televisión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License