SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2LinkedIn “Big Four”: job performance validation in the ICT sectorThe journey from Likert to forced-choice questionnaires: evidence of the invariance of item parameters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

On-line version ISSN 2174-0534Print version ISSN 1576-5962

Abstract

HERDE, Christoph N. et al. Los tests de juicio situacional como medida de las habilidades para el siglo XXI: evidencia en toda Europa y América Latina. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2019, vol.35, n.2, pp.65-74.  Epub Sep 05, 2019. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/jwop2019a8.

A lo largo de los años, varias organizaciones gubernamentales de empleo y académicas han identificado una lista de habilidades para superar con éxito los desafíos del siglo XXI. Hasta ahora, una evaluación adecuada de estas habilidades en los países ha continuado siendo un reto. Las limitaciones inherentes al uso de autoinformes (p. ej., falta de autoconocimiento, respuestas socialmente deseables, sesgo en el estilo de respuesta, sesgo del grupo de referencia, etc.) han estimulado la búsqueda de métodos que puedan complementar o incluso sustituir inventarios de autoinforme. Los tests de juicio situacional (TJS) se han propuesto como uno de los complementos/alternativas a los inventarios tradicionales de autoinforme. Los TJS son simulaciones de baja fidelidad que enfrentan a los participantes con múltiples situaciones de dominio relevantes y solicitan elegir entre un conjunto de respuestas predefinidas. Tenemos un doble objetivo: (a) explicar cómo se puede utilizar un enfoque emic-etic combinado para desarrollar ítems de TJS que se puedan emplear en todas las regiones geográficas y (b) investigar si las puntuaciones de los TJS se pueden comparar entre regiones. Nuestros datos provienen de las Laureate International Universities (N = 5,790) y están compuestos por examinandos de Europa y América Latina que cumplimentaron cinco TJS diferentes que se desarrollaron de acuerdo a un enfoque emic-ethic. Los resultados mostraron la existencia de invarianza en la medición en los participantes de Europa y América Latina para los cinco TJS. Se discuten las implicaciones para el uso de TJS como medida para detectar habilidades en el siglo XXI.

Keywords : Test de juicio situacional; Habilidades para el siglo XXI; Invarianza de la medición.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )