SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3The effect of relative age in throwing disciplines of participants in the national sports training plan in Spanish athletics.The perception of managers about the objectives of sports in municipalities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

MARTINEZ-LEMOS, RI et al. Respuesta neuromuscular aguda en extremidad superior tras entrenamiento de nordic walking en mujeres jóvenes. CPD [online]. 2019, vol.19, n.3, pp.168-178.  Epub June 22, 2020. ISSN 1989-5879.

Nordic walking (NW) es una forma de ejercicio saludable. Hasta ahora pocos estudios han empleado poblaciones no clínicas y han analizado la respuesta muscular tras el entrenamiento de NW. Este estudio pretendió evaluar cambios mecánicos y neuromusculares en los músculos deltoideus y triceps brachii tras un entrenamiento breve de NW. Veinticuatro mujeres sanas y físicamente activias fueron asignadas aleatoriamente al grupo de NW (n=12) o al grupo control (n=12). El entrenamiento se llevó a cabo durante un periodo de 6 semanas (18 sesiones) en un tapiz rodante (4.5 km/; 2% pendiente). La respuesta mecánica y neuromuscular fue medida antes y después del entrenamiento. Se empleó Tensiomiografía para evaluar el desplazamiento radial máximo, tiempo de contracción, tiempo de retardo, tiempo de espera y tiempo medio de relajación del deltoideus y triceps brachii. La intensidad del entrenamiento se controló a través de la frecuencia cardíaca (FC) y la tasa de esfuerzo percibido (TEP). Se empleó análisis factorial de la varianza (ANOVA mixto) para detectar cambios en las características mecánicas y neuromusculares tras el entrenamiento de NW. Durante el entrenamiento de NW, se registró una FC (115.83 ppm), un porcentaja de la FC de reserva (37%) y una tasa de esfuerzo percibido (10.25) correspondiente a un nivel ligero de intensidad. Tras el período de entrenamiento, sólo se registró un incremento moderado en el tiempo de retardo (6.25%, p =0.02; η2=0.06) para el triceps brachii. Un entrenamiento de NW breve de entre baja y moderada intensidad con una técnica específica no ha sido suficiente como para modificar la respuesta mecánica y neuromuscular del triceps brachii y deltoideus en mujeres jóvenes sanas.

Keywords : Tensiomiografía; Marcha con bastones; Extremidad superior; Evaluación neuromuscular.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )