SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Effects of a 10-week dry-land strength and conditioning program in physical capacities and start of previously federated and regular swimming practitionersGoals analysis in the Russian world cup 2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

ANTUNES, R et al. Calidad de vida, vitalidad y fuerza de prensión manual en personas mayores que hacen ejercicio. CPD [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.245-255.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.6018/cpd.467011.

El envejecimiento se asocia con patologías crónicas, que pueden prevenirse o retrasarse al participar en comportamientos saludables, como el ejercicio físico regular (EF). Así, el objetivo de este estudio fue caracterizar la calidad de vida, vitalidad y fuerza de la empuñadura de los participantes de edad avanzada en programas comunitarios de EF, así como analizar la relación de la práctica con estas variables. Se utilizó una muestra de 81 individuos, 49 mujeres y 32 hombres, de entre 65 y 85 años (72.33±5.02). Los resultados indican que los elementos masculinos presentaron valores más altos en las variables fuerza de prensión manual (p<0.001; η2 =0.510), vitalidad subjetiva (p=0.05; η2=0.005) y en el dominio "η2=0.005). En cuanto al análisis de las relaciones, en las mujeres la fuerza de prensión manual está asociada con la frecuencia semanal (r=0.42; p=0.003), con el número de horas de práctica por semana (r=0.49; p<0.001), y con la calidad de vida general (r=0.35; p=0.015). También en las mujeres, verificamos una regresión lineal significativa de la frecuencia semanal (R2 ajustado =0.23; p<0.001) y el número de horas de práctica por semana (R2 ajustado= 0.30; p <0.001), con fuerza de prensión manual. En los hombres, verificamos que la fuerza de presión manual está relacionada con el número de horas de práctica semanal (r=0.38; p=0.033). La vitalidad está relacionada con la fuerza de prensión manual (r=0.49; p=0.004), y la calidad de vida general (r=0.61; p<0.001). Así, parece evidente el papel del EF por parte de esta población, así como la inclusión del entrenamiento de fuerza, ya que esta variable parece estar asociada a una mejor percepción de la calidad de vida y vitalidad por parte de los ancianos.

Keywords : Bienestar; Calidad de vida; Actividad física; Envejecimiento activo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )