SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Case report: what can exist after apparent functionality?Religious orientation and psychological well-being among Spanish undergraduates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

GONZALEZ-BRIGNARDELLO, Marcela Paz  and  SANCHEZ-ELVIRA-PANIAGUA, Ángeles. ¿Puede amortiguar el Engagement los efectos nocivos de la Procrastinación Académica?. Acción psicol. [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.115-134. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7039.

El propósito de este estudio es explorar la relación existente entre la Procrastinación Académica y el Engagement, así como el patrón de funcionamiento de ambas variables en entornos académicos, en relación al uso de estrategias de aprendizaje autorregulado, eficientes y deficientes, y el estado de los estudiantes previo a la realización de los exámenes. Todas las variables han sido medidas a través de cuestionarios de autoinforme, en una población de universitarios en modalidad a distancia/en línea. Asimismo, se postula un posible efecto de amortiguación o buffering del Engagement sobre los efectos nocivos de la Procrastinación Académica. Este patrón diferencial se analiza con mayor precisión mediante la consideración de tres perfiles de estudiantes, los caracterizados por Engagement puro, los caracterizados por Procrastinación Académica pura, y un perfil mixto de procrastinadores con niveles de Engagement medio-alto. Los resultados obtenidos corroboran, por un lado, las grandes diferencias existentes en la forma de afrontar los estudios entre los estudiantes engaged y los procrastinadores y, por otro, el claro efecto amortiguador del engagement sobre la Procrastinación Académica, observándose en el perfil mixto una mejora significativa de carácter positivo, tanto en el tipo de estrategias de aprendizaje autorregulado utilizadas, como en su estado previo a los exámenes.

Keywords : Procrastinación Académica; Engagement; estrategias de aprendizaje autorregulado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License