SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Child-to-parent risk factors: an approach with expert judgement author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

RODRIGUEZ-FRANCO, Luis et al. Agresores generalistas y especialistas en violencia de parejas jóvenes y adolescentes: implicaciones en la implementación de los programas de prevención. Acción psicol. [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.1-16.  Epub Sep 11, 2023. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.14.2.20743.

El estudio de las relaciones de noviazgo violentas en la juventud y adolescencia (Dating Violence, DV) es un campo de especial interés, tanto por su prevalencia, como por constituir el inicio del aprendizaje de la dinámica de relaciones de pareja en la edad adulta. Uno de los desafíos en este campo es la identificación de los factores de riesgo y protección que deben constituir la base para la elaboración de programas de prevención. El objetivo del presente estudio es determinar si existen diferencias en el perfil de maltrato entre agresores de pareja especialistas (expresan sus conductas agresivas exclusivamente con sus parejas) y generalistas (manifiestan también sus conductas abusivas en otros entornos y contextos). La muestra está compuesta por 447 mujeres (rango de edad = 15-26 años; M = 18.77, DE = 2.36). Fueron agrupadas en función de la variable Maltrato (Non-Abused/Abused) y categorizadas en este último grupo en función de que el agresor fuese considerado especialista o generalista por sus víctimas. Se aplicó el Cuestionario CUVINO (Dating Violence Questionnaire), que evalúa ocho distintos tipos de maltrato en estas edades. El análisis MANOVA realizado mostró diferencias entre los grupos en los factores de Humillación, Coerción y Violencia basada en Género. Adicionalmente, se encontraron tamaños de efectos pequeños pero apreciables en los factores de Desapego, Violencia Física y Castigo Emocional. En base a los resultados obtenidos, se discute la necesidad de considerar el tipo de agresor (generalista o especialista) en las investigaciones sobre DV y sus implicaciones en el campo de la prevención.

Keywords : Violencia entre parejas jóvenes y adolescentes; Agresores generalistas; Agresores especialistas; Perfil de maltrato.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )