SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Nursing students' opinions about problem based learningHow does the oncohaematological patient rest in the hospital? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

SANTOS RUIZ, S.; LOPEZ PARRA, M.; VAREZ PELAEZ, S.  and  ABRIL SABATER, D.. ¿El ámbito profesional modifica la conceptualización enfermera?: Estudio comparativo entre enfermeras del ámbito médico y quirúrgico. Enferm. glob. [online]. 2009, n.17. ISSN 1695-6141.

La enfermería tiene una imagen estereotipada por la sociedad, la visión del paradigma de la categorización ha dominado la formación de las enfermeras, por lo que es interesante conocer qué piensan las enfermeras sobre la propia base de su disciplina a través del estudio de los elementos del metaparadigma enfermero y comparar si la especialidad del ámbito modifica nuestra perspectiva. Objetivo: Analizar y comparar la perspectiva sobre los elementos del metaparadigma enfermero entre enfermeros del ámbito médico y del ámbito quirúrgico. Método: Estudio comparativo, observacional, transversal. A través de cuestionario de elaboración propia entre abril-mayo 2006. Resultados: 40 enfermeras del ámbito quirúrgico y 61 del ámbito médico. Edad 38±9 en cirugía, 34,5±9 en medicina. Años experiencia laboral: 16±11 y 12±8. Modelo de formación mayoritario Henderson. Se identifican mayoritariamente con definiciones de enfermería basada en Henderson, salud basada en Erickson, entorno basadas en Roy y Henderson y persona fundada en Travelbee. Conclusiones: los ámbitos estudiados no modifican la perspectiva sobre los elementos del metapradigma enfermero.

Keywords : Modelos de Enfermería; Atención de Enfermería; Filosofía en Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License