SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue21Hospitalization model and the readmis sion frequency in patients with copd exacerbationEl proceso de evaluación de la formación extracurricular en las unidades de salud de Rio de Janeiro author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

FAJARDO VILLARROEL, Aurora. Estrategia de intervención para el cuidado de los/as adolescentes en salud sexual y reproductiva. Policlínico "Dr. Carlos J. Finlay": Marianao, 2009. Enferm. glob. [online]. 2011, vol.10, n.21. ISSN 1695-6141.

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de diseñar una estrategia de intervención para el cuidado de los/as adolescentes en salud sexual y reproductiva que contribuya a elevar el conocimiento de estos, dirigido a los/as adolescentes del Consultorio # 9 del Policlínico Docente Dr. Carlos J. Finlay en el periodo de enero-diciembre del 2009, municipio Marianao. La muestra quedó constituida por 43 adolescentes procedentes del consultorio, lo que constituyó el 100% del universo. Se aplicó un cuestionario sobre conocimiento en sexualidad. Dichos resultados fueron plasmados en tablas estadísticas y expresadas en frecuencias absolutas y relativas. Obteniendo como resultados la falta de instrumentación de programas sobre educación sexual en las áreas de salud, escuela e instituciones sociales, así como necesidades de aprendizajes como déficit de conocimientos en la utilización de los métodos anticonceptivos e insuficiente conocimiento sobre el aborto y sus posibles complicaciones médicas; también carecían de conocimiento sobre las ITS, y las repercusiones médicas y sociales del embarazo, la presencia de tabúes acerca de las orientaciones sexuales estuvo presente en esta investigación por lo que llegamos a la conclusión de que los programas de educación sexual aún son insuficientes en su puesta en marcha, tiene que producirse una revolución en la organización y aplicación de los mismos. La atención primaria de salud, escalón fundamental de esta labor educativa, tiene ante sí un nuevo terreno como un todo integrador en la educación sexual de las nuevas generaciones.

Keywords : Adolescencia; Sexualidad; Salud sexual y reproductiva; Cuidado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License