SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue23Nervous anorexia in the pregnancy: care in obstetric-gynaecological nursingNursing care in an old-age population with risk of pressure ulcers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CUNHA FRANCO, L. et al. Evaluación de la calidad de vida de pacientes de insuficiencia renal crónica en diálisis renal. Enferm. glob. [online]. 2011, vol.10, n.23, pp.158-164. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000300011.

Objetivo: Evaluar la calidad de vida de las personas con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en hemodiálisis, a través de KDQOL TM-SF. Métodos: Estudio descriptivo, analítico y cuantitativo, utilizando como instrumento para recolectar datos el KDQOL- SFTM, en una muestra de 32 pacientes con insuficiencia renal crónica. Las respuestas a las preguntas del cuestionario se distribuyeron en una escala dicotómica y en escalas tipo Likert, con puntuación que va desde diez hasta tres. Resultados: Las puntuaciones más altas fueron en los campos: estímulo del equipo de hemodiálisis (98, 44), función sexual (94,14) y síntomas y problemas (76,04). Los menores encontrados: sobrecarga de la enfermedad renal (12.34), función física (23,44) y apoyo social (30,21). Conclusión: Los aspectos principales que afectan a la calidad de vida de estas personas hacen reflexionar sobre un cuidado más planificado e integral que será prestado por el equipo de salud, médica, lo que permitirá vivir con más calidad.

Keywords : Calidad de vida; Diálisis renal; Estilo de vida; Insuficiencia renal crónica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish | Portuguese     · Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License